Ratas y ratones, plagas dañinas
Las ratas y ratones causan pérdidas económicas cuantiosas, porque atacan nuestros alimentos en todas las fases de la cadena alimenticia: en los campos de cultivo o crianza, durante el procesamiento, transporte y almacenaje. Lo que no comen, lo desperdician porque lo contaminan con sus heces, orines o pelos. Se calcula que el alimento que las ratas y ratones destruyen podría servir para alimentar a unos 200 millones de personas. Los roedores también causan daños a nuestras casas, edificios y equipos de cómputo.
Los roedores han sido responsables de difundir muchas enfermedades a las personas y animales domésticos. En la actualidad, debido a la sanidad y a los medicamentos modernos, estas enfermedades no causan tantos estragos como en el pasado, pero aún existen riesgos.
Enfermedades transmitidas por ratas y ratones:
- Peste
- Tifo Murino
- Erupción Rickettsial
- Salmonelosis
- Fiebre por mordida de rata
- Enfermedad de Weils (Leptospirosis)
- Coriomeningitis linfocítica
- Tifoidea
- Disentería
- Otras
Para controlar exitosamente las plagas de ratas y ratones, se pueden llevar a cabo tres cosas:
1. Control sanitario de roedores:
a. Almacenar la basura en recipientes con tapa ajustada.
b. En las bodegas y supermercados, estibar los productos sobre tarimas y alejarlos de las paredes.
c. Tener especial cuidado con la comida de mascotas. Hay que alimentarlas con la cantidad adecuada y no dejar los restos donde los roedores puedan llegar a comer.
d. Mantener los jardines bien recortados y limpios, para evitar que los roedores se refugien entre la vegetación oscura y espesa.
2. Impedir la entrada de los roedores a las edificaciones
3. Reducir la población:
a. Llamar a nuestros especialistas quienes inmediatamente se pondrán en contacto con usted y asi dispondrán de la solución optima e inmediata para reducir la población de plagas en su domicilio, oficina o cualquier instalación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario